Bienvenido/a a Senditur sendas rutas y turismo
Es una parroquia de Pedrafita do Cebreiro por donde pasa el Camino de Santiago situada en la región minera, en la bajada hacia el río Navia. Del apelativo de su antiguo nombre Fonfría do Camiño queda el recuerdo así como del hospital de peregrinos que tuvo, el de Santa Catalina, que desde el año 1.535 hasta el siglo XIX estuvo ofreciendo amparo y cobijo a los peregrinos que por aquí pasaban.
Desde la carretera se ve en Fonfría (San Xoán), como se llama ahora la aldea, su iglesia dedicada a San Juan, que construida en el siglo XVI y restaurada en el año 1.964, conserva su aspecto original, aunque solo las piedras de la puerta principal son las de la primitiva construcción. Su interior guarda un cáliz con inscripción del antiguo hospital. La sacristía está unida a la iglesia en un lateral y una sencilla espadaña aloja las campanas.
Dice la tradición que antaño los peregrinos cuando se acercaban al hospital de Fonfría (San Xoán) se les daba fuego, sal, agua y cama con dos mantas.
Fonfría tiene un lavadero que todavía utilizan algunos vecinos.
A Fonfría se llega por la carretera LU-633 que sigue el curso del Camino de Santiago uniendo Piedrafita do Cebreiro con Triacastela, Samos y Sarria entre otras localidades.
SENDITUR no se responsabiliza de cualquier variación en la información descrita así como del mal uso de sus guías y recomienda que cada uno sea responsable y prudente en la realización de la actividad. Igualmente, te invitamos a documentarte con libros y guías especializadas para complementar la información descrita. Desde el compromiso de SENDITUR con la Naturaleza y el respeto al equilibrio del medioambiente, SENDITUR te insta a viajar de una forma responsable, con bajo impacto ambiental y respetando en todo momento el entorno Natural, Cultural y Social de allí por donde pases. Para cualquier sugerencia, SENDITUR te invita a enviar un correo a
Listado de Rutas
Dificultad-ModeradaCategoría de dificultad roja, nivel 1. Etapas más exigentes, bien porque son más largas, con mayor desnivel o presentan alguna dificultad concreta.
Etapa 24b Triacastela-Sarria por Samos
6:10 h.24,6 km.
Dificultad-MediaCategoría de dificultad verde, nivel 3. Etapas de distancia y desnivel moderados, no superando ni grandes distancias o desniveles.
Etapa 24 Triacastela-Sarria por San Xil
4:25 h.18,1 km.
Dificultad-ModeradaCategoría de dificultad roja, nivel 1. Etapas más exigentes, bien porque son más largas, con mayor desnivel o presentan alguna dificultad concreta.
Etapa 23 O Cebreiro-Triacastela
5:10 h.21 km.
Dificultad-AltaCategoría de dificultad roja, nivel 3. Etapas de montaña en terreno poco abrupto, en el que no hay grandes dificultades técnicas. Precisan, experiencia y entrenamiento suficiente para este tipo de terrenos. Se trata de itinerarios bastante “fáciles” con pendientes suaves, para montaña.
Etapa 22 Villafranca del Bierzo-O Cebreiro
8:05 h.28 km.
Santuario de Santa María la Real Do Cebreiro
O Cebreiro, Lugo
Primer templo del Camino en Galicia
Santuario de Santa María la Real Do Cebreiro
O Cebreiro, Lugo
Primer templo del Camino en Galicia
Monasterio de Santa María de Carracedo
Carracedo del Monasterio, León
Monasterio benedictino y Palacio Real de la monarquía leonesa
Monasterio de Santa María de Carracedo
Carracedo del Monasterio, León
Monasterio benedictino y Palacio Real de la monarquía leonesa